¡Estimados Bienvenidos al Curso!
Les saluda su facilitador Alonso Valdemar Saravia, Ingeniero Electricista, con experiencia de más 20 años, perito autorizado por el MINTRAB en el área de Seguridad Ocupacional con especialidad en Instalaciones Eléctricas, además poseo estudios de postgrado en Prevención de Riesgos Laborales, con experiencia en el sector de la industria y construcción.
Este será un espacio colaborativo y haremos una sinergia de esfuerzos para el aprendizaje; por lo que les invito a comentar en el foro:
- Escribir su nombre y en qué sector trabaja.
- El número de años que tiene laborando en el área.
- ¿Cuáles son sus expectativas del curso?
Fecha de cierre del 2 al 3 de septiembre
Mi nombre es Andrés José Portillo Menjívar, actualmente trabajo como pasante en un puesto sobre consultoría energética en el ámbito de la construcción, tengo un año de experiencia, soy recíen graduado de la UCA, mis expectativas respecto al curso es aprender mucho acerca de mi área para poder adquirir valiosos conocimientos y un poco de experiencia para futuros proyectos, pero sobre todo conocer a gente con más experiencia que yo para seguir aprendiendo más sobre experiencias que sobre teoría
Muchas gracias Andres.
Te encuentras en un excelente momento para tu desarrollo profesional y el considerar la seguridad desde un inicio de tu carrera es importante. Sugiero no dejes de aprender en este tema.
Al ver los perfiles de los asistentes. veo varios de ellos con experiencias combinadas, espero surjan alianzas interesantes entre ustedes.
Mi nombre es Francisco Alfredo Escobar Mejía, actualmente trabajo de auxiliar de mantenimiento para la empresa fudem tengo trabajando en ese puesto 4 años y mis espectativas del curso es aprender
Acerca de la seguridad en obras eléctricas para ponerlas en práctica
Estimado Francisco:
El área de mantenimiento es ideal para practicar la seguridad a la vez de ir aprendiendo diversas áreas.
Puedes empezar a crear tu propio manual de seguridad para que tengas una herramienta escrita de apoyo.
Cualquier consulta a la orden
Saludos
Mi nombre es : Harold Edgardo Valladares Cordero. Soy ingeniero electricista y egresado de una maestría en educación. Actualmente me encuentro laborando como instructor técnico en el área de electricidad y electrónica y ya tengo 4 años laborando en el sector de la educación. Mis expectativas del curso es aprender más sobre las medidas de seguridad aplicables a los proyectos de instalaciones eléctricas y poder compartir mis aprendizajes con mis amigos, colegas y estudiantes.
Saludos a todos, mi nombre es Juan Orlando Montes García, laboro en el sector construcción en área civil y eléctrica, he laborado por 10 años en el sector construcción, específicamente desde el área de Supervisión de Proyectos en MONFLO Ingenieros, S.A. de C.V..
Mis expectativas del curso es aprender más sobre la seguridad en obras eléctricas, ya que busco reforzar conocimientos y aplicar en los diferentes proyectos que supervisamos en nuestra empresa.
Estimado Juan Orlando
Los modulos 3 y 4 seran clave en tu sector. Agradecermos tambien que sigas compartiendo tu experiencia.
Ademas, el sector de la construccion es una de las razones de dar este curso
Saludos
Hola, soy Giovanni Francisco Hernandez Avelar, Arquitecto de profesión con 5 años de experiencia en el área de Carreteras, topografía y diseño. actualmente trabajo para constructora MECO S.A, en la construcción y diseño del Bypass la libertad en el área de oficina técnica. mi expectativa del curso es ampliar mis conocimientos relacionados a la seguridad en instalaciones eléctricas un nuevo que puedo poner en practica en proyectos de construcción.
Excelente Giovanni. El diseño es la etapa mas económica donde controlar los riesgos eléctricos. Ademas que los conceptos se podrán aplicar a otros sectores de la construcción.
Agradeceriamos que en el siguiente modulo nos compartas tus experiencias
Saludos
Saludos, Mi nombre es Mauricio Jose Diaz Gallegos, trabajo en el área de carreteras actualmente en la empresa MECO, he trabajado en otras areas teniendo alrededor de 5 años de experiencia.
Mis expectativas del curso es aprender sobre esta area de la electricidad y reforzar los conocimientos para ponerlos en practica en un futuro
El sector de construcción en carreteras es de los mas riesgosos considerando los accidentes que frecuentemente ocurren. Creo que te llamara la atención cuando veamos las instalaciones provisionales. La iluminación nocturna puede ser uno de los temas
Incluir en un manual operativo de seguridad este tema seria aconsejable
Saludos
Saludos mi nombre es Julio Stanley Sanchez Cornejo, laboro en la empresa OINSEL S.A de C.V, como Ingeniero de proyecto, desempeñando esta profesión alrededor de 1 año y 9 meses.
Entre las expectativas que tengo relacionado a este curso es básicamente aprender y conocer mas acerca de la seguridad que se deben implementar a la hora de realizar proyectos eléctricos y llevarlos acabo en proyectos a realizar en el futuro.
Pues creo estas en el curso correcto Ing Sánchez. Ademas, espero nos compartas alguna experiencia para ver como ayudar mas en este tema.
Bueno, trabajo actualmente como Gerente de Control de Calidad en un proyecto de construcción y por lo tanto los conocimientos sobre Riesgos en Baja Tensión creo son sumamente importantes en los proyectos de construcción en el país.
Muchas gracias Ing Pastrana.
El curso ofrece algunas herramientas de aplicación para prevenir riesgos eléctricos y otros. Los siguientes módulos dan varias ideas prácticas en el tema. Inclusive mencionaremos algo en los temas patrimoniales
Saludos
Mi nombre completo es Oscar Aarón Rivas Bermúdes, trabajo en la empresa OINSEL SA de CV y me desempeño en el area de instalacion de sistemas especiales, Llevo 1 año y meses en esa area. Mis expectativas en este curso es profundizar mas en cuanto a la importancia de la seguridad industrial en instalaciones de baja tension para asi poder aplicar estos conocimientos en proyectos futuros.
Gracias por tomarse el tiempo en dar estas capacitaciones.
Muchas gracias Oscar
En realidad estamos complacidos de compartir. es un placer para ASIA y su servidor en compartir estos temas. Por cierto este es el primero de su tipo acá.
Con gusto también apoyamos si en los próximos módulos nos presentas algún caso real para discutirlo con el grupo y ayudar. Nos gustaria saber mas de esos casos especiales
Buen día, mi nombre es Juan Alexander Anaya López, actualmente trabajo en el Instituto Emiliani, como instructor técnico y en el Instituto Nacional Técnico Industrial.
Espero profundizar en el área de seguridad en instalaciones eléctricas en la industria, para luego aplicar esos conocimientos en proyectos a futuro.
Muchas gracias Oscar
En realidad estamos complacidos de compartir. es un placer para ASIA y su servidor en compartir estos temas. Por cierto este es el primero de su tipo acá.
Con gusto también apoyamos si en los próximos módulos nos presentas algún caso real para discutirlo con el grupo y ayudar
Perdón Juan Alexander, traspuse unas respuestas. Tu función es clave para concientizar a las nuevas generaciones de electricistas en hacer cada vez mejor las cosas en el tema de la seguridad eléctrica. Sugiero compartir a tu clase el material compartido.
Es mas, puedes trasladarnos inquietudes de tu experiencia
Saludos
Hola, mi nombre es Juan José Castillo López, trabajo en construcción de carreteras, tengo 10 años de laborar en esta área. Contractualmente se aplica mucho la Seguridad Ocupacional en los procesos constructivos y los riesgos eléctricos en este proceso son mínimos; pero aumenta en los planteles provisionales, talleres y demás unidades de apoyo(trituradoras, plantas de asfalto, plantas de concreto, entre los más comunes), razón importante de haber tomado este curso en el cual espero ampliar mis conocimientos específicamente, los diferentes riesgos eléctricos.
Buenos dias Juan José.
Me alegra que hayas participado también en el curso.
En efecto en el tema de las carreteras hay varias áreas aplicables, aparte de las que muy bien haz señalado. Por ejemplo, el sistema eléctrico de los camiones y grúas. Este es un tema especifico pero que se le debe de poner mucha atención (revisión periódica, mantenimientos, vehículos subcontratados, manejo defensivo, iluminacion de carretera, red de tierra para los tanques de almacenamiento de combustibles, temas de electricidad estática como vimos, iluminación nocturna según normativas, otros). En áreas como las carreteras o construcción en general es donde el manual de seguridad adaptado a cada lugar de trabajo es muy aplicable.
En todo caso estamos disponibles cualquier consulta en general. Saludos
Aparte de la electricidad, la ventaja del curso es que la base que ya tienen y el material se aplica bastante al resto de especialidades.